QUE ES EL (BITCOIN)













que es el bitcoin?  
el bitcoin es una innovadoras red de pago y un nuevo tipo de dinero.

bitcoin uliliza la tecnologia peer - to peer para funcionar sin autoridad central ni bancon; la gestion de trancciones y la emision de bitcoin se lleva  a cabo colectivamente por la red. bitcoin es de codigo abierto; su diseño es publico, nadie posee o controla bitcoin y todos el mundo puede participar. a traves de muchas de sus propiedades unicas, bitcoin permite usos emocionantes que nos prodrian ser cubiertos por ningun sistema de pago anterior.

¿COMO FUNCIONA BITCOIN?
desde el punto de vista del usuarios bitcoin no
es mas que una aplicacion movil o un  informatico que proporciona una cartera bitcoin personal  y permite al usuarios enviar y recibir bitcoin para las mayorias de los usuarios 

detras de las escenas, la red de bitcoin esta compartiendo un libro mayor contiene cada transaccion procesada, permitiendo que las computadora de un usuarios verifique la validez de  cada transaccion.

procesadas, permitiendo que las computadora de un usuarios tener un control total sobre el envio del bitcoin desde sus propias direcciones de bitcoin por este servicios. esto se llama a menudos ¨mineria´ para odtener mas informacion sobre bitcoin, puede consultar la pagina dedicada y el documento original.

QUIEN CONTROLA EL BITCOIN? 
nadie es dueño de la red de bitcoin mucho como nadie es dueño de la tecnologia  detras del correo electronico bitcoin es controlado por todos los usuarios de bitcoin alrededor del mundo.mientras que los desarrolladores estan mejorando el software, no pueden forzar un cambio en el protocolos bitcoin porque todos los usuarios son libres de elegir que software y la version que utilizan para mantenerse compatible entre si,  todos los usuarios necesitan usar un software que cumpla con las mismas reglas. bitcoin solo puede funcionar correctamente con un consenso completo entre todos los usuarios. por los tanto, todos los usuarios y desarrolladores tienen un fuerte incetivo para proteger consenso.

Comentarios