La energía nuclear



Los fenómenos en los que se alteran los los núcleos de los átomos se llaman reacciones nucleares. Estas reacciones liberan  la energía  contenida  en los núcleos atómicos, de los  cual deriva  su nombre: energía nuclear.
Hay dos tipos de reacciones nucleares:  fisión nuclear y función; ambos procesos liberan gran cantidad de energía.
fisión nuclear. Ocurre cuando un núcleo pesado se somete  aún bombardeo con neutrones, este se divide, formando otros núcleo más pequeño y estables, y liberando una enorme cantidad de energía.
Las bombas atómicas. Lanzadas sobre Japón al término  de la segunda Guerra  Mundial contenían material fisionable.
funsion nuclear. Consiste en el procesó  de unir dos núcleos pequeño como el hidrógeno, el helio o el litio para formar núcleo más pesado y estables.
La reacciones que ocurren en el interior de las estrellas son reacciones nucleares de fusión. Por ejemplo, el sol genera la mayor parte de su energía por medio de la fusión de hidrógeno-2 e hidrógeno-3 para formar un núcleo de helio .
La energía  nuclear puede ser utilizada en múltiples campos: en la optencion de energía, el tratamiento de enfermedades, la conservación de alimentos, los procesos industriales y agrícolas, entre muchos otros.

Comentarios